NUESTROS ESTÁNDARES DE CALIFICACIÓN
En Fantasy Cards Authenticator (FCA) empleamos un estándar de calificación en línea con el mercado para ofrecer un servicio reconocible en una escala clásica comprendida entre 1 y 10.
Nuestro equipo está formado por profesionales del sector con amplios conocimientos del mundo del coleccionismo al servicio de un proceso de gradeo riguroso y objetivo.
Aspectos que valoramos durante el proceso de grading
La calificación o nota final que obtiene una carta se basa en el análisis de varios aspectos, y a la valoración de cada uno de ellos lo llamamos Subgrado.
SUPERFICIE (SURFACE)
Se valora el estado general de la superficie de la carta, tanto en su parte frontal como posterior. Se analiza la presencia de daños en la pintura, rotura de patrones holográficos, presencia de arrugas o marcas, etc.
ESQUINAS (CORNERS)
Se puntúa el estado general de las cuatro esquinas que forman la carta. En este apartado se revisa que estén perfectamente definidas y bien cortadas. Cualquier defecto o daño que presenten, ya sea en el frontal o su parte trasera, afectará a la nota final.
CANTOS (EDGES)
Se analiza el estado de los cuatro cantos de la carta, revisando el corte y su integridad, la presencia de marcas y de blanqueamiento, así como el estado general de la pintura.
CENTRADO (CENTERING)
Se puntúa el centrado general de una carta, revisando de forma independiente el frontal y la trasera. La relación entre ambas caras es lo que determina la calificación final de este subgrado.
Nuestro algoritmo otorga mayor importancia al estado frontal de la carta sobre el trasero.
Al evaluar cada subgrado se establece una calificación parcial a cada cara, y aquella con menor puntuación será la que tenga un mayor impacto sobre la nota final, por ser el peor estado de la carta para ese aspecto en concreto.
La puntuación final del subgrado podrá ser mejor que la calificación parcial más baja siempre que el estado de la otra cara sea lo suficientemente superior.
Escala de notas FCA
Fantasy Cards Authenticator opera bajo una escala clásica comprendida entre 1 y 10, otorgando las calificaciones finales en incrementos de medio punto.
Aquellas cartas que presenten una nota final con un incremento de medio punto (por ejemplo 8.5) incluirán un indicativo “+” para señalar que comparten características tanto del nivel inmediatamente inferior, como del superior (la única excepción a lo mencionado es la calificación 1.5 que recibe el indicativo FAIR).
10 / PRISTINE
Se trata de una carta prácticamente perfecta. Debe presentar una superfie libre de daños y suciedad, así como esquinas y cantos perfectamente conservados y cortados. Se tolerará un mínimo de daños siempre que no afecten a la integridad de la carta y no sean apreciables a simple vista. El centrado deberá ser como mínimo 55/45 en el frontal y 60/40 en la trasera.
Esta calificación solo se otorga si todos los apartados (subgrados) obtienen una calificación de 10.
10 / GEM MINT
Se trata de una carta prácticamente perfecta. Debe presentar una superfie libre de daños y suciedad, así como esquinas y cantos perfectamente conservados y cortados. Se tolerará un mínimo de daños siempre que no afecten a la integridad de la carta y no sean apreciables a simple vista. El centrado deberá ser como mínimo 55/45 en el frontal y 60/40 en la trasera.
Esta calificación se otorga cuando una carta obtiene tres subgrados con nota 10 y uno con 9.5.
9 / MINT
La carta debe presentar un muy buen estado general. Podrá presentar algún defecto mínimo apreciable a simple vista, que no afecte a la integridad de la carta. Se permiten ligeros defectos derivados de su construcción. El centrado deberá ser como mínimo 60/40 en el frontal y 70/30 en la trasera.
8 / NEAR MINT-MINT (NM–M)
A simple vista la carta tendrá un buen estado general. La superficie podrá presentar ligeros daños superficiales. La impresión deberá ser nítida. Las esquinas podrán tener ligeros daños de desgaste. El centrado deberá ser como mínimo 65/35 en el frontal y 80/20 en la trasera.
7 / NEAR MINT
La carta tendrá buena presencia general. La superficie podrá presentar algún defecto mínimo de nitidez o daños en su superficie, siempre que apenas sean visibles a simple vista. Las esquinas podrán presentar daños de desgaste ligeros. El centrado deberá ser como mínimo 70/30 en el frontal y 90/10 en la trasera.
6 / EXCELLENT–NEAR MINT (EX–NM)
Carta con buena presencia, pero ligeros daños en su superficie o esquinas. Los daños serán fácilmente detectables a simple vista. Las esquinas podrán presentar patrones irregulares o encontrarse ligeramente dañadas. El centrado deberá ser como mínimo 75/25 en el frontal y 90/10 en la trasera.
5 / EXCELLENT
En general se trata de una carta con buena presencia pero cuyos defectos comienzan a ser fácilmente detectables. Podrá presentar ligeros daños en la superficie y las esquinas o cantos presentarán una apariencia consistente, aunque con algunos daños superficiales. El centrado deberá ser como mínimo 80/20 en el frontal y 95/5 en la trasera.
4 / VERY GOOD-EXCELLENT (VG-EX)
La carta presentará daños estéticos apreciables. Se conserva en gran medida la integridad de la misma. Presencia de desgaste y suciedad ligera. Las esquinas pueden presentar daños o cortes irregulares. El centrado deberá ser como mínimo 85/15 en el frontal y 95/5 en la trasera.
3 / VERY GOOD
La carta presenta una integridad generalizada. Puede presentar pequeñas arrugas y daños e irregularidades en las equinas. Puede presentar cierto desgaste y suciedad. El centrado deberá ser como mínimo 90/10 en el frontal y 100/0 en la trasera.
2 / GOOD
Una carta con esta puntuación muestra un estado general dañado. Normalmente presentará suciedad en la superficie, desgaste generalizado, dobleces ligeras y/o arrugas. El centrado deberá ser como mínimo 95/5 en el frontal y 100/0 en la trasera.
1 / POOR
Por definición es el peor estado que puede presentar una carta. De forma enunciativa, que no limitante, pueden contener lo siguiente, arrugas, desgaste generalizado, superficie dañada, capas internas de la carta visibles, dobleces y pliegos, roturas, etc. El centrado mínimo será 100/0 en el frontal y 100/0 en la trasera.
La calificación final se otorga en base a la relación de los cuatro subgrados, superficie (surface), esquinas(corners), cantos(edges) y centrado(centering).
El subgrado con menor nota tendrá un impacto crítico en la calificación final que obtendrá la carta, al considerar a ese aspecto en concreto como el estado más limitante.
La calificación final podrá ser hasta un punto superior (en saltos de medio punto) al valor del peor subgrado, siempre que la relación con el resto de subgrados así lo permita.
Si la puntuación más baja se repite en al menos dos subgrados, independientemente de los demás, esa será la calificación final de la carta.
Por norma general, si tres subgrados comparten la misma puntuación y el cuarto es medio punto inferior al resto, se establecerá como calificación final de la carta el valor del nivel inmediatamente superior.
OTRO TIPO DE CALIFICATIVOS QUE PUEDEN TENER TUS CARTAS
Aquí te mostramos que otros calificativos pueden lograr tus cartas tras ser analizadas por nuestro equipo, en que consiste cada uno y que implicaciones tiene.
ART
Este identificativo se otorga solo a cartas originales que hayan sido previamente modificadas de una forma artística. Estas cartas no recibirán ninguna nota asociada a la misma, solo el identificativo ART en la etiqueta. Estas cartas, al igual que las regulares, serán encapsuladas.
ALTERED
Este identificador se asigna a cartas que han sido alteradas con la intención de restaurar aspectos de la carta que previamente tuviese dañados. Normalmente se aplica a cartas antiguas. Es imprescindible que la carta sea autentica. Esta carta no recibirá nota por su estado, en contra, la etiqueta hará referencia a que se trata de un ítem alterado. Se encapsularán al igual que las cartas regulares.
Toda la información aquí recogida es una simplificación del protocolo empleado para la evaluación y graduación de las cartas, y debe tomarse como algo meramente ilustrativo.
Las cartas falsas o counterfeit no tienen cabida dentro del proceso grading. Estas cartas NO serán calificadas Ni encapsuladas. Se retornarán al cliente con el indicativo de que son una imitación. El servicio se cobrará de forma íntegra.